viernes, 6 de noviembre de 2009

DERECHO MERCANTIL


LA COSTUMBRE MERCANTIL

Definición
Es el conjunto de practicas realizadas por los comerciantes de manera uniforme, reiterada y publica, que pueden adquirir la misma autoridad que la ley comercial
La Costumbre es relevante por cuanto permite crear normas jurídicas respecto de cuya obligatoriedad existe plena conciencia al interior del grupo o sector económico que la practica.

Función de la Cámara de Comercio
La Ley asignó a las Cámaras de Comercio la función de recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a su jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas(articulo 86 del Código de Comercio)
La certificación expedida por la respectiva Cámara de Comercio es uno de los medios previstos por la ley para probar la existencia de los hechos constitutivos de una costumbre mercantil( Arts.190 C.P.C. y 6o. Co. Cio.)

Código de Comercio
Articulo 9. La Costumbre como fuente del Derecho Mercantil:_ Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que la constituyen son uniformes, públicos, general mente ejecutados en la República o en una determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo, que apreciaran prudencial mente los Jueces de Comercio.

Código Civil Articulo 2. La costumbre no constituye derecho si no en los casos que la ley remite a ella. Fuente del derecho constituido por la repetición de actos uniformes, de aplicación general y puestos por el uso continuo, manifestada en forma no escrita.

http://www.monografias.com/trabajos17/derecho-mercantil/derecho-mercantil.shtml.

Elementos de la Costumbre Mercantil
  • Uniforme: Actos hecho por los mismo de una población.
  • Publico: Deben ser hechos a la vista de todo tanto localidad como república.
  • Reiterado: Determina la repetición de los actos ejecutados para lograr constituirse en ley.

Características de la Costumbre Mercantil

  • Finalidad: Suplen la ausencia de una ley.
  • Contexto de Aplicación: Los hechos que la constituyen son uniformes, públicos, general mente ejecutados en la república.
  • Periodo de Aplicación: Reiterados por mas de 10 años

Carpeta de Derecho Mercantil.

Entrevistados..!!!

Abga. Lourdes Cadena Macias
Su función es regular a todos los comerciantes ya sea que ejerzan su comercio al por mayor o al por menor. En empresas mercantiles, los convenios que registran los nombramientos sean estos de gerentes, presidente, accionistas. Los estatutos de las compañías en general.

Abga. Betty Andrade
Su función es regular a los comerciantes matriculados y los no matriculados, es decir, los que tienen matricula para el comercio y los que trabajan sin matricula, las personas jurídicas y naturales.
Toda persona que se dedica al comercio o que se encuentra ligada al mismo, o la que realiza alguna actividad mercantil.
Todo lo que tiene que ver con los títulos de crédito, etc.

Opiniones:

Carla :_ Yo en si concluyo que la costumbre se da de acuerdo a los diferentes actos hechos por los comerciantes o cualquier otra persona natural, ya que se puede resumir como las experiencias de las personas dadas por las diferentes factores externo que impliquen su ejecución de cada uno.

Mayra:_Yo opino que esta información que hemos recogido de diferentes fuentes es muy importante ya que ayuda a muchas personas a despejar y a conocer mas sobre el derecho mercantil como: la costumbre ya que esto lo realizan los comerciantes y esto en futuro nos puede ser muy útil, también porque nos da ha conocer como funciona la cámara de comercio ya que es uno de los medios previstos por la ley para probar la existencia de los hechos constitutivos de la costumbre mercantil.

Pamela:_Este tema fue muy interesante y enriquecedor, ya que aprendimos la funcion que cumple la costumbre mercantil en el desarrollo de las leyes mercantiles que es muy esencial, esto nos ayuda a desarrollarnos intelectualmente y a formarnos como profesionales. Cada blog tiene objetivo el cual es instruirnos en el mundo del derecho mercantil y capacitarnos para que con estos conocimientos podamos enfrentar las diversidades que se nos presente en el transcurso de nuestras vidas. Ya que las leyes mercantiles estan hechas para cumplirlas y la costumbre mercantil para emplearla.

1 comentario:

  1. buenO xikas!!
    su blog esta bien!!
    pro la informacion
    no es requerida...
    era k funciones
    cumple la costumbre mercantil en el
    desarrollo de las leyes mercantiles...
    y nO ai una entrevista referente al tema..
    pro sus conclusions son muii buenas!!
    =) =)

    ResponderEliminar